
Para que los usuarios o visitantes sientan que están en una página web segura, te recomendamos instalar un certificado SSL y que mejor noticia que puedes conseguirlo gratis. Esto le brinda la tranquilidad al usuario de navegar en tu sitio o realizar compras sin mayores temores.
A parte de mejorar la experiencia del usuario es un complemento de seguridad que no debe faltar al momento de crear tu blog o página web y te ayuda en el posicionamiento de página
Qué es un certificado SSL y para qué sirve
El certificado SSL (Abreviatura de Secure Sockets Layer) es un certificado digital que cumple dos principales funciones: garantiza a los usuarios que no están en un sitio falso y además cifran o protegen la información que se transmite.
Al momento de instalar un certificado SSL, tu URL cambia a HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure, Protocolo de transferencia de hipertexto). En términos más simples, se protege la integridad y confidencialidad de tus datos cómo usuario al momento de navegar en la páginas web.
¿Cómo saber si una página web tiene certificado SSL?
Para verificar la seguridad de una página web se debe revisar si cuenta en la parte superior izquierda, en la barra de dirección URL el candadito o la dirección URL incluye el protocolo “https”
Cómo obtener un certificado SSL
Algunos proveedores de hosting te ofrecen dentro del paquete el certificado SSL incluido y otros te los ofrecen a un costo adicional al servicio de hosting. El costo promedio del mismo es del alreadedor de $6.00 anuales.
Considerando que en este emprendimiento buscamos la manera de gastar lo menos posible, te vamos a enseñar paso a paso como instalar un certificado SSL gratis en wordpress usando tu Cpanel.
Es importante mencionar, que el certificado tiene una vigencia de 90 días, por lo que debes renovarlo (de forma gratuita) siguiendo los mismos pasos antes de que expire y tu sitio se muestre como no seguro.
Guía para instalar un Certificado SSL Gratis en tu página web
Este proceso debes realizarlo desde tu ordenador o computadora; no te recomiendo hacerlo desde un dispositivo móvil.
La instalación de tu Certificado SSL debe ser el segundo paso a realizar después de adquirir tu hosting y dominio; de esta manera posterior a la instalación de tu certificado todo lo que vincules ya estará dirigido a https.
Si no tienes ganas de leer, entra en el video tutorial con el detalle paso a paso
Qué necesitas para empezar?
- Mantén abierto este tutorial para guiarte en el paso a paso
- Abre tu Cpanel
- Editor de Texto (Block de notas / Atom)
- WordPress
- Ingresa a la página de ZeroSSL
- En el campo que dice Create Free SSL Certificate escribe el nombre de la página web que vas a registrar sin colocar www. Por ejemplo blogdeyoly.com o nuevoblogdeyoly.com
- De forma automática van a aparecer las variaciones de tu dirección con unos ganchitos en verde
- Da click en Next Step

5. Te lleva a la siguiente pantalla en donde debes crear tu usuario y contraseña. Toma en cuenta las sugerencias para la contraseña que debes usar (8 caracteres o más, uso de mayúsculas, minúsculas y números)

6. Una vez que te registras, estarás en la pantalla para iniciar con la generación de tu certificado. Si en el campo Enter Domain no sale automáticamente la dirección de tu página web, vuelve a registrala y da click en Next Step

7. Asegúrate de seleccionar la opción que dice 90 días. Esto te va a generar un certificado sin costo con una duración de 90 días. Si seleccionas la de 1 año, tendrá un costo (Aprox $10) pero te recomiendo tomar la de 90 días y hacer las renovaciones. Es muy sencillo, rápido y no hay que pagar nada.

8. En la siguiente pantalla verifica que la opcion Auto-Generate CSR esté habilitada como se ve a continuación, y da click en Next Step

9. Selecciona la opción que dice Free $0 /month y da click en

10. Ya tienes tu certificado generado, pero ahora debemos instalarlo. ZeroSSL te ofrece 3 alternativas para hacer la instalación : Verificación por email, DNS (CNAME), HTTP File Upload. Te recomiendo hacerlo por verificación de email, es mucho más sencillo.

Si no tienes creado ningun email que coincida con los que menciona el listado. Solo debes ir a tu CPanel y crearla

En Cpanel accesas a Correo Electrónico – Cuentas de correo Electrónico

Das click donde dice crear

Luego escribes cualquiera de las opciones de email que aparecen en el listado de ZeroSSL, escribes una contraseña segura y listo. Ya tienes una cuenta de correos habilitada. Desde la opción de cuentas de correos electrónicos la puedes consultar dando click donde dice Check email.

Si te pide seleccionar un programa para abrir tu email, te recomiendo Roundcube que esta entre las opciones.

11. Una vez cuentes con el email, selecciónalo en la pagina de ZeroSSL y da click en Next Step y en la siguiente página click donde dice Verify Domain, esto enviará un email con un código. Debes copiarlo (Verification Key) y luego dar click donde dice Go to Verification Key


En la nueva pantalla pegarás el código y das click en Next. Con esto ya realizaste la verificación. Da Click donde dice Close Window, si no se cierra automáticamente, puedes cerrarla de forma manual.

12. Regresa a la página de ZeroSSL y da click sobre Refresh Status. Con esto ya realizaste la verificación y te enviará un mensaje en la pantalla confirmándolo.

13. Da Click en Install Certificate, y te lleva a una nueva pagina de seleccion del tipo de servidor que vas a usar para la instalación. Selecciona Cpanel.

14. Descarga el archivo zip en tu computadora y descomprímelo (Click donde dice Download Certificate (.zip)). Vas a encontrar 3 archivos. (ca_bundle.crt, certificate.crt y private.key)
15. Dirígete a tu CPanel y la sección seguridad entra en SSL / TLS y luego da click donde dice Administrar los sitios SSL, debajo de Instalar y administrar SSL para el sitio (HTTPS)


16. Ubica el desplegable que se muestra en la pantalla, donde dice Dominio y selecciona al que le quieres instalar el certificado.

17. Abre los archivos que descargaste y descomprimiste de zip con un editor de notas para que puedas ver el texto que contiene cada archivo (son una combinación de números y letras)
18. Abre por separado los 3 archivos y copias uno por uno y lo pegas en los campos correspondientes. Debes copiar desde donde dice Begin hasta donde dice End. (Certificate, Private Key y CA Bundle)

Se verán de esta manera cada texto que copies y pegues en su correspondiente recuadro en el CPanel

19. Cuando termines de copiar los 3 certificados da click en Instalar Certificado

20. Aparecerá una pequeña pantalla con un mensaje que indica que la instalación fue exitosa Se actualizó correctamente el Certificado SSL. Da click en aceptar.

21. Regresemos a la página de ZeroSSL en el punto donde quedaste, y das click en Next Step y luego en Check Installation y listo, ya con esto tienes instalado tu certificado.
22. Ahora dirígete al escritorio de tu página y en sección de Ajustes – Generales, debes cambiar tu dirección de http a https.

23. Instala el Plug In Really Simple SSL que se encargará de que automáticamente redirigir todos los archivos a https. Solo debes instalar y luego activar. Te aparecerá un botón que te dice que debes Activar SSL, da click sobre él y listo

Con esto finalizamos el proceso y cuando consultes tu web, debe aparecer con el candadito.
Posibles Problemas
En caso de que al finalizar esta guia no puedes ver el candado, te recomiendo revisar si hay algún elemento que se considere no seguro, que tenias en tu página antes de instalar el certificado; por lo general pueden ser las imágenes.
En este enlace, puedes verificar cuales son los elementos que están causando conflicto con tu certificado SSL.
Este sitio te indicará con unos ganchos verdes las URL donde el certificado está instalado correctamente y con unas X color rojo los enlaces que tienen problemas.
Truco adicional
El certififcado SSL gratuito tiene una validez de 90 días, y tienes al opción de generar hasta 3 certificados con el plan sin costo.
Si llegas a cubrir tu cuota de 3 certificados, y al momento de renovar te pide que pagues algo, no lo hagas.
El truco es borrar tu cuenta y volverla a crear de cero, esto te va a permitir generar nuevamente los 3 certificados con validez de 90 días cada uno.
Otra opción es registrarte con un correo electrónico diferente, también puedes seguir generando los certificados 3 certificados gratuitos
Cómo borrar tu cuenta de Zero SSL
Vas a la parte superior derecha de la pantalla donde esta tu usuario, das click y seleccionas account o cuenta
Al final de la página hay un ícono que dice Delete Account. Sólo debes dar click y listo, empiezas el proceso de nuevo con el registro
Puedes usar el mismo correo electrónico.

Gracias por leerme, y espero que esta guía paso a paso para instalar un certificado SSL Gratis y hacer tu página web segura te sea de gran utilidad
Compártelo con otros para seguir ayudando a otros emprendedores